¿qué tipo de papel base es el mejor para papel de sublimación ultraligero?

Creado 09.08
Papeles de sublimación ultraligeros (como 29-62 gsm) son un nicho especializado utilizado para operaciones de transferencia de alta eficiencia y alto volumen. Los requisitos para su papel base son aún más extremos que para los papeles estándar.
Para papel de sublimación ultraligero, el mejor papel base es un papel de alta calidad, ultradelgado, pero fuerte, libre de madera y con un recubrimiento excepcionalmente diseñado.
El desafío definitorio para estos pesos es que el papel en sí casi no tiene sustancia. Por lo tanto, la función principal del papel base es actuar como un portador estable y confiable para el recubrimiento sofisticado que realiza el trabajo real.

Características clave del mejor papel base para sublimación ultraligera:

1. Resistencia a la tracción y al desgarro excepcionales:
  • Por qué es importante: A 29 gsm, el papel es delgado como un tissue. Debe tener suficiente resistencia inherente para ser fabricado, recubierto, enrollado en grandes rollos y luego procesado a altas velocidades a través de impresoras industriales sin rasgarse, estirarse o romperse. Esto a menudo implica reforzar el papel con fibras de celulosa fuertes u otros tratamientos.
2. Estabilidad Dimensional Extrema (Baja Elasticidad):
  • Por qué es importante: El papel no puede estirarse ni distorsionarse durante el proceso de impresión. Incluso un cambio microscópico en el tamaño entre las pasadas de color resultaría en un grave desajuste (desalineación de color), haciendo que la impresión sea inútil. El papel base debe ser increíblemente estable a pesar de la humedad de la tinta.
3. Superficie superior de suavidad y uniformidad:
  • Por qué es importante: Cualquier imperfección, bulto o grupo de fibras en la superficie del papel base se magnificarán una vez que se aplique el nano-revestimiento. Una base perfectamente lisa y uniforme es innegociable para garantizar una aplicación de revestimiento uniforme. Un revestimiento desigual conduciría a una retención de tinta inconsistente y transferencias irregulares e poco fiables.
4. Alta Porosidad (para la base, antes del recubrimiento):
  • Por qué es importante: Esto puede parecer contradictorio, pero el papel base necesita ser poroso para que la solución de recubrimiento acuoso se aplique de manera uniforme y penetre ligeramente para una unión fuerte. Sin embargo, esta porosidad se sella y transforma completamente con el recubrimiento especial.
5. Inercia Térmica y Química:
  • Por qué es importante: El papel base no debe reaccionar con los productos químicos de recubrimiento ni con la tinta de sublimación. También debe resistir el calor de la prensa sin decolorarse, quemarse ni liberar vapores que puedan contaminar la transferencia.

El verdadero héroe: El recubrimiento

Con papeles ultraligeros, el recubrimiento es aún más crítico que el papel base en sí. La formulación del recubrimiento es la "salsa secreta" patentada para los fabricantes. Debe:
  • Mantiene un gran volumen de tinta en su superficie sin ninguna absorción, a pesar de tener casi ninguna fibra de papel debajo para absorber la humedad excesiva.
  • Libere >95% de la tinta en un tiempo de transferencia muy corto (a menudo menos de 15 segundos).
  • Secar casi instantáneamente para evitar que la tinta se corra en el papel y permitir un manejo inmediato y apilamiento a alta velocidad.

Aplicaciones y Compensaciones por Peso:

  • 29-38 gsm: El absolutamente más ligero. Utilizado casi exclusivamente para transferir directamente sobre tela (a menudo piezas de prendas de poliéster) en entornos de prensas térmicas rotativas de alta velocidad (como la impresión de grandes banderas, bufandas o moda rápida). Su extrema delgadez permite una "sensación suave al tacto" (la tela permanece suave) y una liberación de tinta muy eficiente. Son muy difíciles de manejar sin equipos automatizados especializados.
  • 42-52 gsm: Un rango popular para la producción automatizada y de alto volumen de artículos como calcetines, ropa deportiva y artículos promocionales. Ofrecen un buen equilibrio entre fácil liberación, mínimo residuo de papel y un manejo ligeramente más fácil que los grados más ligeros.
  • 62 gsm: A menudo considerado el papel ligero "todo en uno" de primera calidad. Sigue siendo mucho más ligero que el papel estándar de 90 gsm, pero es lo suficientemente robusto para un uso semi-automatizado o incluso manual cuidadoso. Proporciona una excelente liberación de color y es menos propenso a arrugarse o atascarse que sus contrapartes más ligeras.

Resumen:

No compras el papel base; compras el producto terminado. Al seleccionar un papel de sublimación ultraligero, confías al 100% en la experiencia del fabricante.
Recomendación: Manténgase con marcas importantes y de buena reputación que se especialicen en estos documentos técnicos (por ejemplo, Xianhe, Heming, Neenah, etc.). La elección del peso depende completamente de su aplicación:
  • Para impresión textil totalmente automatizada: 33-42 gsm.
  • Para la producción manual de alto volumen que busca la máxima eficiencia: 52-62 gsm.
El papel base "mejor" es aquel que proporciona la resistencia invisible y la superficie perfecta que permite al fabricante aplicar un recubrimiento capaz de liberar tinta sin igual con un peso mínimo.
Hoja curva de papel de sublimación blanca sobre una superficie lisa.
Ray
Ferrill
Evelyn