Debemos usar papel de transferencia por sublimación (en oposición al papel regular u otros papeles de transferencia) para la impresión en tela porque está específicamente diseñado para ser un portador temporal de alto rendimiento para la tinta de sublimación sólida. Sus propiedades únicas son esenciales para una transferencia exitosa y de alta calidad.
Aquí tienes un desglose detallado de por qué es necesario:
1. Está diseñado para "sostener" la tinta, pero también "liberarla" completamente
Esta es la función más crítica.
- Recubrimiento especial: El papel de sublimación tiene un recubrimiento delgado y diseñado en un lado. Este recubrimiento es ligeramente poroso y está diseñado para retener la tinta líquida de sublimación de la impresora el tiempo suficiente para que se seque, sin permitir que se empape demasiado en las fibras del papel.
- Liberación Completa: Durante el proceso de prensado en caliente, la tinta debe convertirse de un sólido directamente en gas (sublimarse). El recubrimiento del papel permite que ≥90% de la tinta se libere como gas y se transfiera al sustrato. El papel de impresora regular absorbería la tinta demasiado profundamente, atrapando la mayor parte en las fibras del papel y resultando en una transferencia tenue y manchada.
2. Previene la difusión de tinta y el ghosting
- Precisión: El recubrimiento controla la propagación de la tinta líquida, asegurando que los detalles finos, las líneas nítidas y el texto se impriman con claridad. Si hubieras utilizado un papel no recubierto, la tinta se difundiría y se esparciría hacia afuera (como una gota de agua en una toalla de papel), causando bordes borrosos y una pérdida de detalle.
- No "Ghosting": Debido a que la tinta se queda en la superficie del papel recubierto, no se filtra al otro lado. Esto evita que el reverso del papel contamine tu prensa térmica u otros artículos, y asegura que toda la tinta esté orientada hacia la tela para una transferencia eficiente.
3. Gestiona la humedad y el tiempo de secado
- Control de Humedad: El papel de sublimación está fabricado para tener un contenido de humedad muy bajo. ¿Por qué es esto importante? Cualquier humedad en el papel se convertirá en vapor bajo el intenso calor de la prensa. Este vapor puede interferir con el proceso de sublimación, causando imágenes borrosas y una transferencia de color desigual.
- Secado Rápido: El papel está diseñado para permitir que la tinta de sublimación a base de agua se seque rápidamente en su superficie, lo que evita que el papel se enrosque o deforme excesivamente antes de entrar en la prensa de calor.
4. Soporta altas temperaturas y presiones
- No quemaduras ni chamuscados: Durante el proceso de transferencia, el papel se somete a altas temperaturas (típicamente 380°F - 400°F / 193°C - 204°C) y una presión significativa. El papel de sublimación está formulado para resistir estas condiciones sin chamuscarse, quemarse o pegarse a su prensa térmica o a su producto.
¿Qué sucede si usas el papel incorrecto?
Para entender verdaderamente por qué el papel de sublimación es necesario, considera qué sale mal con las alternativas:
- Papel regular para copiadoras/imprentas: Las fibras del papel son demasiado absorbentes. Absorberán la tinta de sublimación, atrapándola. Durante la prensado, solo una pequeña fracción de la tinta se gasificará y transferirá, resultando en una imagen muy tenue, opaca y deslavada. La imagen también se sentirá áspera porque estás sintiendo las fibras del papel que se han fusionado con la tela.
- Papel de Transferencia por Inyección de Tinta (para Tejidos Claros): Este papel tiene un recubrimiento de polímero diseñado para derretirse sobre una camiseta. Estás transfiriendo toda la capa recubierta de plástico, lo que crea una sensación notable, a menudo rígida, en la tela. Con la sublimación, solo la tinta se gasifica y se une a las fibras de poliéster; el papel se desecha, sin dejar sensación en la tela.
- Papel de Transferencia Oscuro (para Inyección de Tinta): Este es también un transfer similar al plástico que se coloca sobre la tela, creando una sensación gruesa y gomosa. Es un proceso completamente diferente.
Propiedades Clave de un Buen Papel de Sublimación:
- Peso: Típicamente entre 29-120 gsm. Lo suficientemente pesado como para pasar por las impresoras sin atascarse, pero lo suficientemente ligero para una liberación eficiente de tinta.
- Recubrimiento: Un recubrimiento de alta calidad y consistente solo en un lado.
- Curl: Rizo natural mínimo para garantizar una impresión y manipulación suaves.
- Resistencia a la humedad: Resiste la absorción de la humedad atmosférica para garantizar resultados consistentes.
En resumen: La analogía
Piensa en el papel de sublimación como una hoja de hornear antiadherente.
- Pones tu masa de galleta cruda (tinta de sublimación) sobre ella.
- La masa no se adhiere permanentemente a la hoja.
- En el horno (prensa de calor), la masa se cocina y se transforma.
- Luego quitas la bandeja para hornear (el papel), y te queda una galleta perfecta y terminada (el producto impreso) sin residuos de la bandeja.
El papel regular sería como usar una tabla de madera porosa: la masa se pegaría a ella, se quemaría y nunca obtendrías una galleta limpia y completa de ella.
Conclusión: Usar papel de transferencia por sublimación no es una sugerencia; es un requisito fundamental del proceso de sublimación de tintes. Es el vínculo crítico que asegura la transferencia precisa, vibrante y permanente de tinta de su impresora a tejidos de poliéster o sustratos recubiertos de polímero.